Una de las apuestas del nuevo grupo de Gobierno en el Cabildo de La Palma sigue siendo la recuperación de la carretera LP-2 en su tramo afectado por las coladas del Tajogaite, avanzando en los procesos administrativos para conseguir iniciar los trabajos antes de que finalice el año. Así lo confirmó el presidente insular, Sergio Rodríguez, quien destacó que se trata de una obra “que queremos empezar antes de final de año”.
Endesa presentó hoy ante los medios de comunicación de La Palma el detallado proceso que la empresa e-distribución, la filial de Redes de Endesa, ha seguido para lograr reconstruir el doble anillado eléctrico que unía el norte con el sur de la Isla. En apenas dos años la compañía ya ha culminado el 70 por ciento de la nueva red de distribución eléctrica, después de que la anterior quedara completamente destruida por el empuje del volcán Tajogaite.
La Palma sigue apostando fuerte por albergar el futuro Centro Vulcanológico Nacional, una infraestructura científica a la que también aspira Tenerife. En este sentido, la isla sigue ‘adelantando trabajo’ y cuenta ya con una propuesta de arquitectura de cómo serían las instalaciones de este inmueble, además de tener un espacio reservado al norte de las coladas para su construcción.
Este martes 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental; un área que en la Isla Bonita se encarga de cuidar AFEM La Palma, asociación que dos años después de la erupción volcánica sigue cuidando de los afectados directos e indirectos del volcán.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha participado este lunes en un encuentro con el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega, y las alcaldías de los 14 ayuntamientos de la Isla, para abordar la problemática habitacional que existe en la Isla. Una cita en la que el líder de la primera Corporación afirmó que la institución insular está pendiente de firmar un acuerdo con el organismo autonómico para poder construir inmuebles de promoción pública, a pesar de que se trata de una competencia regional.
La Casa Principal de Salazar ha acogido este lunes la presentación del libro “La Economía de La Palma en Gráficos 2022”, una recopilación que analiza la evolución de los principales indicadores que han moldeado la economía de la isla durante ese ejercicio y que afronta el reto de sintetizarlo en gráficos.
El sector empresarial de La Palma ‘sigue metido en el agujero’; y con él, también lo está la economía. Es la única isla del Archipiélago que no remonta después de la pandemia y gran parte de culpa la tiene la erupción volcánica. Analizamos con David Fuentes, presidente de FEDEPALMA, la realidad de las empresas palmeras; junto a otros temas que marcan la actualidad del sector como los datos del paro o los planes de empleo puestos en marcha por la administración para aliviar la problemática.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha destacado este viernes la labor desarrollada por la Asociación Salud Mental La Palma (AFEM), que este mes cumple 25 años, y cuya colaboración con las administraciones es esencial para atender a las personas que necesitan apoyo en esta materia, “especialmente en los últimos años, en los que hemos tenido que afrontar situaciones tan complejas como la pandemia provocada por la COVID-19 o la erupción que se produjo en La Palma en 2021”, señaló.
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane avanza con “paso firme” en la redacción del Plan General de Ordenación (PGO). Este jueves, 5 de octubre, se aprobó en sesión plenaria la presentación a Información Pública y Trámite de Consulta de la segunda fase del PGO. Dicha fase, denominada ‘Avance’, cuenta con el Estudio Ambiental Estratégico. El coordinador del PGO, Leonardo Navarro Pulido, explica que la fase de consulta va dirigida a las diferentes administraciones con competencias en la ordenación del territorio.
El Teatro Circo de Marte, en Santa Cruz de La Palma, ha acogido hoy a primera hora la inauguración del congreso de la Unión Astronómica Internacional (IAU) “IAUS385 Symposium: Astronomy and Satellite Constellations”(Astronomía y constelaciones de satélites: caminos a seguir) organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con la colaboración del Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, la Fundación Starlight, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y la Sociedad de Promoción y Desarrollo Económico y Social de La Palma.
Uno de los cambios que trajo el nuevo Gobierno de Canarias fue la creación de una viceconsejería encargada exclusivamente de la Recuperación Económica de La Palma. Al frente de la misma está un palmero, Pedro Afonso, que analiza ante la cámara de El TimeTV los pasos que se están dando en este sentido; desde la modificación de los decretos al detectarse inconstitucionalidad o las ayudas al alquiler, entre otras.
En 1988 se aprobaba el decreto que autorizaba la incorporación de la mujer a la Guardia Civil. Un año después, 162 pioneras dieron el paso de incorporarse al cuerpo haciendo historia. Ahora, 35 años después, hay 7.017 mujeres en la Guardia Civil, de las que 322 están en Canarias. Este aniversario se ha conmemorado en La Palma.