"Estoy tan enamorao’ de la negra Tomasa, que cuando se va de casa, qué triste me pongo. Ay, ay, ay...". Es imposible no dejarse llevar la melodía mientras el talco blanco se adueña de las calles de Santa Cruz de La Palma. Los Indianos han evolucionado desde aquella parodia impulsada en los años sesenta por la familia Cabrera, pero, a diferencia de otras fiestas que han sucumbido a la masificación, La Palma ha sabido preservar su esencia. Para quienes llegan por primera vez, basta con dejarse llevar por la emoción de los palmeros; Los Indianos pasan a ser también suyos.
La secretaria insular de Coalición Canaria La Palma y consejera de presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha informado este viernes en una rueda de prensa que a fecha de hoy, de las 1.298 viviendas afectadas por el volcán, se han pagado 701. Barreto ha reclamado, por otra parte, que “el esfuerzo extraordinario del Gobierno de España es inexistente”.
El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane celebró con éxito la primera edición de la I Feria de Seguridad y Emergencias, en el marco del Día Internacional de Protección Civil. Durante la jornada, celebrada este viernes, 28 de febrero, rindió homenaje a la labor de todas las fuerzas y cuerpos de seguridad, así como a las empresas y entidades que desempeñan un papel fundamental en la protección y asistencia a la ciudadanía.
Desde el año 2020, cuando el botánico Arnoldo Santos detectó la amenaza de una especie invasora —el Senecio viscosus— en la zona de los telescopios Cherenkov del Roque de los Muchachos, se han realizado en torno a 25 campañas de unos 186 días, eliminando alrededor de 90.000 plantas de esta especie, en el marco de un protocolo de colaboración entre la Reserva de la Biosfera y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que hoy se reedita.
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez Pillet, confía en que La Palma continúe siendo la segunda opción, después del monte Mauna Kea en Hawai, para albergar el Telescopio de Treinta Metros (o TMT por sus siglas en inglés), ya que ha asegurado que es un proyecto que “lleva 10 años construyéndose en las factorías”.
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha solicitado a los integrantes del comité de mitigación de los gases de origen volcánico presentes en Puerto Naos y La Bombilla que “hay que apretar el acelerador en las medidas que tenemos por delante” para la recuperación total de estos núcleos costeros.
Después de 30 años, la isla de La Palma vuelve a ser el escenario para la celebración de la Asamblea por la innovación social de Canarias 2025. Este miércoles, un acto organizado por la Red Anagos (Red Canaria de Entidades de Promoción e Inserción Sociolaboral) y EAPN (Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social) reúne más de 50 organizaciones sin ánimo de lucro de las islas para compartir buenas prácticas y explorar nuevas estrategias para mejorar la intervención social, respondiendo a los datos que evidencian la persistencia de la exclusión social en Canarias.
El Cabildo de La Palma da el impulso definitivo a los nuevos centros dedicados a la atención de personas con Alzheimer y el que acogerá a los residentes del Hospital de Nuestra Señora de Los Dolores, generando en La Dehesa un gran complejo que dispondrá de casi 500 plazas sociosanitarias cuando también se concluya la nueva zona residencial.
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, inauguró hoy en Breña Alta una jornada formativa dirigida a las asociaciones de la isla, para facilitar los trámites y la relación con la Administración Pública.
El presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, han acordado este viernes estrechar los lazos de colaboración entre ambas instituciones para impulsar el desarrollo socioeconómico de la isla.
La Viceconsejería de Recuperación Económica y Social de La Palma continúa inmersa en los trámites necesarios para agilizar el pago del valor de lo perdido a los afectados por el volcán. En este sentido, son dos las principales causas que están ralentizando esta medida: el trámite de la documentación y el retraso de la partida económica comprometida por el Estado para este fin.
Canarias da un importante paso para combatir una de las plagas que mantiene el vilo al cultivo del aguacate en La Palma, Tenerife y Gran Canaria. El Ministerio de Agricultura ha dado luz verde a un producto que cumple con las condiciones necesarias para ser el antídoto que permita dar tranquilidad a los agricultores que viven de este sector.